domingo, 23 de mayo de 2010

Circuito Impreso





Despues de haber diseñado el PCB en el Eagle ,luego seguimos a hacer la parte del circuito impreso.

En primer lugar despues de haber comprado los componentes como el transformador los 4 diodos los 3 condensadores, la resistencia, el led y el regulador para hacer la fuente de voltaje de 5V. Imprimimos en acetato el circuito y lo planchamos sobre la Baquelita despues de haberse pegado totalmente quedo el planchado procedimos a utilizar el percloruro de hiero para que dejara solamente las pistas de cobre.

En el segundo lugar procedimos a perforar la baquelita en los puntos donde van los componentes... los colocamos teniendo en cuenta la ubicacion de cada uno para que no hubiera ningun error al momento de su ejecución.

En tercer lugar procedimos la parte de soldar que ya la habiamos aprendido en la clase anterior. se soldó cada uno de los componente , se conseguieron unos espadines.. para el facilitamiendo de conectar el trasnformador.

Al finalizar se conecta las salidas a los espadines y las entradas a un enchufe que llegaba hasta la corriente.

y se consiguío lo esperado que prendiera el led.. que tenia que votar 5V , pero en mi caso voto 7V , segun lo analizado se llego a la conclusion que pudo ser que el regulador no estaba en buen estado.

Soldadura



Aqui cachareando aprendiendo a soldar....

martes, 18 de mayo de 2010

PCB EN EL EAGLE.


Se le hieron un par de modificaciones se le ancharon las pistas y se le cambio el orden de las pistas para que no estuvieran tan pegadas y producieran un cortó , los componentes si quedaron en sus mismo orden.

lunes, 10 de mayo de 2010

lunes, 3 de mayo de 2010

sábado, 13 de marzo de 2010

domingo, 7 de marzo de 2010

VISITA RCN


En la visita a RCN nos pudimos dar cuenta que las antenas juegan un
papel súper importante en esta empresa.

En primer lugar visitamos las ofinicinas de RCN en el norte de la
Ciudad donde observamos el área de control de la emisora en montería – córdoba, equipada de unos equipos de alta magnitud electrónica y de alta calidad.
En estas oficinas se encuentra unas series de antenas muy importantes para emitir y recibir señales de cualquier parte de Colombia.
De la mano del Ing. Jorge Ardila nos dirigimos a las otras oficinas RCN donde encontramos una antena que tenia 30 metros de altura aproximadamente, este es un dispositivo con el fin de omitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre, si esta antena nos trabaja como una antena trasmisora nos convierte o transforma voltaje en ondas y si nos trabaja como receptora nos convierte las ondas en voltajes. En la antena observamos una series de cables que estaban bajo de esta(radiales). Los radiales sirven para que la señal llegue de igual forma a las casas de su alrededor, también pudimos observar muchos equipos electrónicos muy importantes para esta empresa pero a la vez muy peligrosos por el voltaje tan alto con el que trabajan estas series de maquinas, de las cuales algunas nos sirven para arreglar sonidos o fallas que nos presente en cualquier momento de la emisora.
Observamos una serie de equipos con altos mecanismos electrónicos tuvimos la oportunidad de observar uno de ellos en su interior en el cual observamos muchos amplificadores de sonidos y muchos circuitos integrados, unos circuitos muy novedosos e interesantes.